Ingredientes:
Beneficios:
Esta sinergia de plantas relajantes y somníferas está diseñada para calmar y restaurar tu
sistema nervioso. Cuando el insomnio se convierta en un visitante inoportuno y te cueste
relajar la mente y el alma, esta tintura será tu aliada. Te ayudará a conciliar el sueño, a
disfrutar de un descanso profundo, y a despertar renovado y en total armonía.
Modo de uso y duración:
Tomar de 20 a 30 gotas disueltas en ¼ de agua. 30 min antes de ir a dormir.
Como tónico preventivo tomar por 21 días y descansar 7 días.
Cada 50 ml alcanza aproximadamente para 1 mes de uso constante.
En la medicina herbolaria la consistencia es clave para que las plantas hagan su trabajo de
sanación en tu cuerpo.
Precauciones:
Este producto no es un medicamento. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo consume y recomienda.
No usar si va a manejar o si opera maquinaria pesada ya que provoca sensación de somnolencia y relajación profunda.
Consulte a su médico sobre cualquier inquietud médica que pueda tener e infórmese a fondo sobre las plantas y sus posibles contraindicaciones antes de cualquier uso.
No consuma en caso de embarazo o lactancia. Ni en niños menores de 2 años.
Es recomendable evitar su uso concomitante con tranquilizantes de síntesis como las benzodiacepinas.
Almacenamiento:
Mantener la tintura en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y el calor, para preservar su potencia y eficacia.
*Este producto está elaborado con ingredientes de origen natural, libre de aditivos y conservantes artificiales.*
Más sobre las plantas en esta tintura
Valeriana
El nombre Valeriana ha resonado en las farmacopeas herbolarias desde mucho antes de la Edad Media. Proviene del latín valere, que significa "bien estar", un nombre que captura perfectamente la esencia de esta planta. Su raíz, con un aroma intenso y terroso que puede resultar agradable para algunos y no tanto para otros, ha sido utilizada durante siglos tanto como medicina como perfume. Para mí, el aroma de la valeriana evoca la conexión profunda con la naturaleza y sus poderes curativos, recordándome siempre suvaliosa presencia en mi vida.
La valeriana es una de mis plantas favoritas por su capacidad para relajar el sistema nervioso. Es uno de esos remedios que siempre tengo a mano cuando las tension o el estrés comienzan a acumularse. Es especialmente útil para mí en las noches en las que mimente está tan inquieta que no puedo dejar de sobrepensar, impidiéndome conciliar el sueño. Preparar una infusión de valeriana antes de dormir es como invitar a la calma a instalarse en el cuerpo, permitiéndome descansar profundamente. Pero la valeriana no solo me ayuda a relajarme mentalmente. También tiene un efecto antiespasmódico en el sistema musculoesquelético, lo que la convierte en un excelente relajante muscular. Cuando sufro de espasmos o dolores musculares, ya sea por tensión acumulada o por un día particularmente intenso, la valeriana actúa como un bálsamo natural. Es increíblemente eficaz incluso en casos de migrañas o dolores de cabeza relacionados con el estrés. Para mí, la valeriana es una aliada confiable que me ha acompañado en los momentos de mayor ansiedad y tensión, devolviéndome siempre a un estado de equilibrio y bienestar.
Farmacología:
Pasiflora
La pasiflora es una planta trepadora fascinante, originaria de Sudamérica y Centroamérica, y nativa de Brasil. Su nombre proviene del latín *flos passionis*, que significa "flor de la pasión", en referencia a la Pasión de Cristo. Los primeros misioneros en América vieron en la forma única de esta flor una semejanza con los elementos de la crucifixión, lo que le otorgó un simbolismo especial que trasciende lo meramente botánico.
Lo que más me encanta de la pasiflora es que no solo es hermosa a la vista, sino que también tiene increíbles propiedades curativas. Es un depresor natural del sistema nervioso central y actúa como hipotensor, lo que la convierte en un excelente remedio para aliviar el insomnio, la ansiedad, el nerviosismo y el estrés. La pasiflora tiene una capacidad única para calmar, y es especialmente eficaz cuando estos síntomas se acompañan de espasmos intestinales, lo cual es perfecto para esos momentos en los que el estrés afecta tanto el cuerpo como la mente.
Para mí, la relajación comienza desde el momento en que veo la flor de la pasiflora. Su forma increíblemente compleja y sus colores vibrantes me transmiten una sensación inmediata de paz y alegría. Hay algo en su diseño natural que me recuerda que la naturaleza tiene múltiples formas de hacernos sentir bien. Siempre que la veo, siento que esa tranquilidad comienza en mis ojos antes de que llegue a mi mente y mi cuerpo. La pasiflora es un recordatorio constante de que el bienestar no solo proviene de lo que ingerimos, sino también de lo que observamos y sentimos en nuestro entorno.
Farmacologia:
Toronjil morado
El toronjil morado es una de esas plantas que me conecta profundamente con las raíces de la medicina tradicional mexicana. Endémico de México, esta planta ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos para tratar el "espanto", el "mal de ojo" y la depresión, lo que habla de su poder para sanar tanto el cuerpo como el alma. Su nombre en náhuatl, tzompilihuitz-pali, quedó registrado en el Códice de la Cruz Badiano de 1552, lo que refuerza la antigüedad y la importancia de esta planta en nuestras tradiciones.
En el sistema digestivo, el toronjil morado ha sido uno de mis remedios de confianza. Funciona como un antiespasmódico eficaz que alivia tanto el dolor de estómago como el de intestinos, estimulando la digestión y siendo ideal para esos momentos en los que el empacho afecta mi bienestar. Me encanta cómo esta planta siempre está lista para ofrecer alivio en esos días en los que el sistema digestivo necesita un descanso y apoyo extra.
En el sistema reproductor, el toronjil morado tiene propiedades emenagogas, lo que significa que puede ayudar a favorecer a menstruación en caso de retraso y aliviar los dolores que los acompañan. Para mí, saber que esta planta no solo alivia físicamente, sino que también ayuda a armonizar los ciclos femeninos, la hace especialmente valiosa.
Sin embargo, lo que más aprecio del toronjil morado es su capacidad para calmar el espíritu. Es un calmante natural que actúa sobre el sistema nervioso, siendo especialmente útil para momentos en los que el susto o un disgusto alteran la paz interior.
En esos días en los que el insomnio y la ansiedad parecen no tener fin, el toronjil morado es como un abrazo cálido que me devuelve la serenidad y el descanso que tanto necesito.
Además, sus flores son hermosas, lo que refuerza mi conexión con esta planta cada vez que la veo. Para mí, el toronjil morado no es solo una planta curativa, es un recordatorio de la profunda sabiduría de la naturaleza y de nuestras tradiciones. Cada vez que la utilizo, me siento conectada con algo más grande, una herencia viva que sigue cuidando de nosotros generación tras generación.
Farmacología: